Taller de Narrativa, 3 de marzo
Taller de Narrativa IV
Sábado 3 de marzo de 2018
Docente: Moisés Mendelewicz
Durante la sesión de hoy, las y los adolescentes hablaron de las diferentes maneras que tienen de actuar, dependiendo del contexto en el que se encuentren. Hicieron algunos ejercicios de dicción, masajes de rostro y movimiento corporal. Finalmente escucharon el cuento que quedó pendiente en la sesión anterior.
Moisés: Lo que conocen los chicos de mí no lo es todo, siempre mostramos partes de nosotros dependiendo del contexto y el entorno… ¿Cuál es la diferencia de cuando ustedes están aquí y cuando están en la casa?… ¿Quién siente que es igual aquí y en su casa?… ¿Quién es diferente en su casa y en la escuela?… ¿Quién es completamente diferente?
Posteriormente, Moisés organizó al grupo en parejas, de mayor y menor edad, para que pudieran platicar de manera sincera; luego se reunieron en un círculo pequeño para decir algunos secretos y después, contaron al grupo lo que platicaron con su pareja.
- Nos gusta la música.
- Platicamos de cómo nos hemos sentido aquí.
- Platicamos de las decepciones.
Hablaron de que algunos son más flojos en casa y aquí más expresivos; otros se comportan más como niños con su familia y en la Fundación son más maduros; hay algunos que en la escuela son más mal hablados y en casa se comportan más «decente». Después de hablar de cómo se comportan en diferentes ámbitos, Moisés les pidió que se acomodaran en círculo para hacer movimiento, les solicitó que se concentraran únicamente en ellos mismos y no se distrajeran con los demás.
Moisés: Se estiran y ponen las manos en su pecho, respiran, escuchan su corazón, levantan un brazo y con éste se acarician, se abrazan y consuelan… Escojan a una persona para darle masaje…
Así, Moisés mostró cómo realizar el masaje adecuadamente.
Moisés: Suavemente le van a levantar la cabeza y le dicen que asiente el peso en sus manos, denle confianza…
Siguiendo las instrucciones de Moisés fueron realizando el masaje, atentos a los detalles en la parte del rostro.
Moisés: ¿Cómo se fueron sintiendo?
- Relajados
Moisés: ¿En ningún momento sintieron que no quisieran que los estuvieran masajeando?
- No, todo el tiempo me sentí cómodo.
Moisés: Por eso no hablar, tiene un propósito, debe haber una comunicación que no se da con las palabras… Tratamos de no hablar, tratamos de hacer sentir bien a la persona, tratamos de respirar calmados… Para que la persona se relaje… Eso funciona más que si se lo decimos… Vamos para un lado y para otro, para arriba, se ponen de pie y se mueven… Vamos a hacer una cosita…
En ese momento se realizaron algunos ejercicios de dicción.
Moisés: Practiquen conmigo… Ahora les voy a contar algo, porque yo soy una persona que habla correctamente…
Se colocaron una pluma en la boca y comenzaron a hablar y a hacer diferentes ejercicios, cada quien dijo una frase espontánea.
Algunas de las frases fueron las siguientes:
- ¡Supercalifragilisticoespialidoso!
- El perro corre rápido a la alberca.
- El que se fue a la villa perdió su silla.
- La alberca corrió muy rápido a su perro.
- El perro come queso y leche.
- El libro come tinta y letras.
- Compañeros, por favor al entrar al vestidor guardar silencio…
Moisés: ¿Recuerdan el cuento de la bañera?
Así, se retomó el cuento de la sesión anterior y formaron un círculo.
Moisés: En un departamento en Londres no podían meter una bañera, se raspó el papel tapiz y los papás se pusieron a pelear…
Después de la lectura del cuento se dio por concluida la sesión del día de hoy, fue un momento de compartir y de seguir en el conocimiento, no sólo de si mismo, sino también del grupo en general; todo como siempre en un ambiente de confianza.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.