Taller de Narrativa, 5 de diciembre
Taller de Narrativa III
Sábado 5 de diciembre de 2015
Docente: Mario Flores
En nuestro último Taller de Narrativa del año pasado, se trabajó la importancia de tener una opinión respecto a lo que sucede a nuestro alrededor, principalmente los fenómenos sociales por los que atraviesa nuestro país, todo esto a partir de una serie de dinámicas y ejercicios que abrieron la puerta al diálogo y la reflexión.
Las y los adolescentes se mostraron interesados y participativos, se habló sobre diversos temas como la corrupción y la legalización de la marihuana, así como otros temas como el no estar de acuerdo con la realización del Corredor Chapultepec, la discriminación, los ataques terroristas.
A partir de dos temas: el apagón analógico y el metro de la Ciudad de México, las y los adolescentes mostraron su ideas con esculturas grupales; después siguiendo con el tema del metro, Mario les pidió que se imaginarán como reporteros haciendo un enlace desde la estación Pino Suárez, cuáles serían los comentarios para ofrecer alternativas de mejora para este medio de transporte, algunas ideas fueron las siguientes: que los metros salgan más seguido, que haya más líneas, que mejoren la seguridad, esto por los asaltos que suceden a diario.
Para la siguiente actividad Mario les solicitó que por parejas eligieran una noticia del periódico que quisieran compartir con el grupo; el objetivo sería establer una postura, un criterio sobre las diversas problemáticas elegidas. Se revisaron varios temas como la necesidad de que las empresas sean autosustentables y busquen cuidar al medio ambiente o las ventajas y desventajas del tan polémico Uber. Para exponer los temas, cada pareja expuso sus ideas como en un programa de entrevistas de televisión.
Asimismo, se retomó la historia que en el taller pasado se revisó, sobre María y la isla, por grupos propusieron finales alternativos para la situación a la que se enfrentó María en la que tuvo que decidir sí hacer algo que no quería con tal de estar con su amado; por grupos hicieron la representación de algunas ideas, como que ella finalmente no estuviera con Juan y siguiera su camino o que su mamá la hubiera apoyado más cuando le pidió consejo.
Para finalizar el taller, de manera individual cada uno pensó en un noticia que les gustaría leer en el periódico sobre nuestro país, algunos ejemplos fueron: se acaba la corrupción en México, políticos corruptos son encarcelados, existe paz en el país, son encontrados con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa; así con estas ideas de esperanza finalizó la sesión.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.