Taller de Arte, 24 de febrero

Posted by on May 4, 2018 in Nuestros talleres | No Comments

Taller de Arte III

Sábado 24 de febrero de 2018

Docente: Ana Castelán 

 

Durante la sesión del día de hoy, Ana explicó los conceptos básicos del dibujo: punto, línea, plano y volumen, se revisaron de manera teórica y práctica; además, Ana compartió un divertido cortometraje sobre el punto y la línea, finalmente todas y todos los adolescentes participaron en un concurso para la mejor reinterpretación de una obra del pintor austriaco Egon Schiele.

Ana: La clase anterior hablamos sobre el proceso del arte figurativo a la abstracción… Cuando el hombre pone su mano sobre la pared y la dibuja, el cerebro se revela como el gran órgano… El dibujo es una base y una necesidad, todos tenemos la capacidad de dibujar y es más que lápiz y papel, es una capacidad de pensar… El dibujo para enaltecer los sentidos se crea con los griegos y hasta el Renacimiento nace el concepto de arte… Antes de esto el dibujo parte como un signo primitivo en la escritura… ¿Qué es un dibujo?… Es la pregunta de hoy, es una expresión gráfica y representación de lo que se ve… Aquello que se representa a partir de figuras y signos, si pensamos en los signos más primitivos… Vamos a descubrir el punto y la línea… El punto es un elemento que carece de dimensión, es la unidad mínima de ocupación espacial… Determinar un punto en el espacio es posible con la intersección de dos entes geométricos, dos líneas, no es necesario que sean rectas, una línea y un plano, una línea y una superficie volumétrica…

Se repartió el material necesario y se realizaron diversos ejercicios utilizando diferentes herramientas.

Ana: Vamos a ver si a partir de este material pueden generar algo expresivo… Ahorita solamente extiendan los puntos…

Ana entregó lentejuelas a las y los adolescentes para esparcirlas en el formato dado.

Ana: Los puntos tienen capacidad de atracción, tienen una propiedad de gravedad… Un cúmulo de puntos en el universo se concentra o se dispersa… Ya tenemos definido nuestro primer elemento, el siguiente es la línea… Ésta se define como el movimiento de un punto, se dice que si un punto se mueve, genera una línea, al moverse la línea se obtienen tres cualidades…

  • Dirección
  • Longitud
  • Posición

Ana: Es decir, se genera dimensión, la línea también es una completa abstracción… No existe en la naturaleza, cuando nosotros miramos no vemos líneas, es una creación de nuestro cerebro… Vamos a tomar hojas… ¿Cuántas líneas conocen?… Pónganlas en su hoja… Los tipos de líneas son…

  • Horizontal
  • Vertical
  • Diagonal
  • Zigzag
  • Espiral

Ana: Todos identificamos muy bien las líneas porque desde pequeños nos las han enseñado… Una línea horizontal es el horizonte simbólicamente, la muerte… Por tanto, la verticalidad tiene que ver con la vida y la fortaleza… Una línea diagonal, representa una pendiente, una montaña o pirámide, la diagonal es dinámica, tiene movimiento en sí misma, al contrario de la horizontal que implica descanso… La línea se utiliza para indicar y señalar, si nos otros las combinamos formamos planos… La línea también sirve para cortar o dividir y medir distancias… En la naturaleza las encontramos en árboles, ríos, grietas, mar, conjuntos…


Ana: La línea la vamos a encontrar en muchas formas y expresiones… Lo podemos encontrar de modo:

  • Pasivo
  • Activo
  • Medio

Ana: Ahora, por parejas van a poner números del uno al 10… Este juego se llama tripas de gato, la única regla es que la línea no se cruza ni se encima…

El siguiente ejercicio fue realizar un dibujo sin despegar la mano del papel, posteriormente a partir de unir varios puntos, crearon un gato.

Ana: Toda línea tiene un valor, lo que está cerca es más fuerte, ese es el valor positivo y lo que está atrás es lo negativo…

Posteriormente con recortes de revista, las y los adolescentes crearon una imagen en donde se pudieran percibir claramente los valores positivos y negativos.

Ana: Entonces podemos decir que los cuatro elementos del dibujo son…

  • Línea
  • Punto
  • Plano
  • Volumen

Para afianzar los conocimientos sobre los conceptos vistos en clase, Ana le proyectó al grupo un cortometraje sobre el punto y la línea.

Ana: Para la última actividad, van a desarrollar un dibujo a partir de una reinterpretación de la obra Mujer sentada con medias violetas de Egon Schiele, tengan cuidado con no copiar la imagen, la van a recrear con puntos y líneas, tiene que estar todo bien pegado y terminado…

El taller concluyó con dicha actividad, donde se puso en juego la creatividad y el reto de utilizar diversos materiales para resaltar los elementos básicos del dibujo; fue una sesión de creación y de posibilidades.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.